Comienza en Villa María el 3º Encuentro de Astronomía del Centro del País

Comienza en Villa María el 3º Encuentro de Astronomía del Centro del País

Entre hoy y el sábado tendrá lugar en el Parque de la Vida de esta ciudad la tercera edición del Encuentro de Astronomía del Centro del País.

La iniciativa propone a niños, niñas, jóvenes y adultos a adentrarse en una emocionante experiencia de aprendizaje y exploración mediante la observación del espacio, el cielo, las estrellas y galaxias de modo gratuito, con la presencia de destacados divulgadores científicos, como Horacio Tignanelli y Jaime García.

Este encuentro contará con la participación de profesionales y grandes científicos especializados en divulgación, para hacer accesible y entendible la información al nivel del público en general.

A lo largo de las jornadas que darán inicio a las 10:00 horas y se extenderán hasta las 22:00, grandes y chicos podrán formar parte de observaciones solares y nocturnas, visitas guiadas por el cielo, presentaciones de libros y funciones en el planetario móvil que se encontrará en la Medioteca. Además, quienes se acerquen a las instituciones del corredor cultural tendrán la posibilidad de participar de las charlas y talleres, y recorrer las muestras de fotografía y astrofotografía que serán allí dispuestas.

En este marco, reconocidos profesionales y especialistas disertarán sobre las temáticas “Las sorpresas de la Astronomía”; “Cómo ser astrónomo y no sucumbir en el intento”; “Las galaxias y su distribución en el universo”; “El sol y el clima espacial”; “Descubrimiento de anillos en el asteroide Chariklo”; “Un millón de años de historia”, entre otras.

Además, la propuesta brindará la posibilidad de observar cada día en el sistema solar desde la explanada de la Tecnoteca en el horario de 15:00 a 20:00 horas. En tanto en el mismo espacio, de 20:00 a 22:00 horas se dará lugar a una exploración guiada por el cielo en el mismo.

Cabe destacar que de cada instancia participarán estudiantes de instituciones educativas de la ciudad, quienes deben concretar previamente las inscripciones correspondientes. Así, que los alumnos serán divididos en nivel primario y secundario para llevar adelante los atractivos diagramados según sus edades y conocimientos previos.