Entregan legajos a familiares de víctimas del Terrorismo de Estado

Nota: La Nueva Mañana
Familiares de personas víctimas del Terrorismos de Estado que estudiaban en la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano, recibirán los legajos de sus parientes como parte de una iniciativa de reparación, recuperación y restitución de esta documentación que lleva adelante la UNC, a través del Observatorio de Derecho Humanos de Extensión, junto con el Archivo Provincial de la Memoria y las unidades académicas universitarias.
En este primer acto, que se realizará el viernes 15 de septiembre a las 14:45 en la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano (La Rioja 1450), se reunirán la mayoría de las familias de 25 integrantes de la institución educativa que fueron asesinadas o desaparecidas durante la última dictadura argentina.
El equipo de trabajo detectó que había casos donde se mencionaba que el o la estudiante había “perdido el curso”, como si hubiera abandonado los estudios por decisión propia, cuando en realidad estaba siendo torturado o encerrada en un centro clandestino de detención.
Dejar constancia de los legajos los verdaderos motivos que determinaron la interrupción del desempeño laboral, estudiantil o académico es un acto de memoria y reconocimiento de la situación que se vivía en la misma universidad.
La sistematización y búsqueda de datos que permitieron registrar y reparar la información institucional vinculada con el Manuel Belgrano estuvo realizada junto con la Comisión interclaustro de DDHH de la escuela.
A 40 años de la restitución de la democracia en nuestro país, el acto en la Escuela Manuel Belgrano, representa la concreción de un proyecto aprobado en 2021 por unanimidad en el Consejo Superior y que refuerza el compromiso de la UNC con la “Verdad, Memoria y Justicia”.
Víctimas del terrorismo de estado que eran parte de la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano:
•José Oscar Akselrad
•Roberto Elías Asef
•Fernando Alfredo Ávila
•Daniel Eduardo Bacchetti
•Isabel Mercedes Burgos
•Raúl Alberto Castellano
•Hugo Eduardo Donemberg
•Raúl Eduardo Fernández
•Marta Inés Franzosi
•Jorge Oscar García
•Rodolfo Goldin
•Rubén Manuel Goldman
•Luis Pablo Jurmussi
•Hugo Alberto Kogan
•Raúl Osvaldo Levin
•Ricardo Marcelo Levin
•Oscar Andrés Liñeira
•Walter Ramón Magallanes
•Jorge Raúl Nadra
•Silvina Mónica Parodi
•Omar Nelson Patiño
•Claudio Luis Román
•Pablo Hipólito Schmucler
•Gustavo Daniel Torres
•Graciela Ivonne Vitale
•Juan Carlos Yabbur
Proyecto aprobado por unanimidad
El proyecto “Reparación y restitución de legajos de personas víctimas del terrorismo de estado en la Universidad Nacional de Córdoba” fue aprobado en 2021 por el Honorable Consejo Superior de la UNC y se basa en la consideración de que “el relevamiento, sistematización y análisis de estos documentos públicos es fundamental para comprender el funcionamiento del plan sistemático de aniquilación de la represión ilegal y los mecanismos del terrorismo de estado orientados a disciplinar a la comunidad universitaria, y a la sociedad en general”.
En total son 518 las víctimas universitarias que formaban parte de la UNC: estudiantes, docentes y nodocentes. Así lo refleja la muestra “Universitarios y Universitarias presentes” que puede conocerse AQUÍ
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)