Hoy comienza en el CCSF el encuentro de Cine Europeo

Hoy comienza en el CCSF el encuentro de Cine Europeo

Edición XIX - Unidos en la diversidad

Con entrada gratuita, desde hoy a las 18 hs, el Centro Cultural San Francisco será sede del ENCUENTRO DE CINE EUROPEO EN ARGENTINA. Edición XIX - Unidos en la diversidad. La propuesta, que invita a reflexionar sobre los principios fundamentales de la Unión Europea, se desarrollará hasta el sábado 11. 

La programación prevista para este ECE, recorre distintas miradas que profundizan sobre la dignidad humana, la libertad, la democracia, la igualdad, la justicia y los derechos humanos, para promover el diálogo y el acercamiento intercultural a través de la pantalla.

Las proyecciones y horarios, según cada día, se detallan a continuación. De igual modo, los interesados en conocer la sinopsis de cada una de las películas, podrá ingresar a www.sanfrancisco.gov.ar para más información. 

• Jueves 9 de noviembre, 18:00 hs., Any Day Now 7 /Ensilumi/ (Finlandia, Hamy Ramezan / 82 min / Drama / 2020 / +13); 

• Viernes 10 de noviembre, 18:00 hs., Jinetes /Jezdeca/ (Eslovenia, Dominik Mencej / 110 min / Drama / 2022 / +13)

• Sábado 11 de noviembre, 18:00 hs., La Traversé (Francia, Florence Miailhe / 84 min / Animación / 2020 / +13).

• Sábado11 de noviembre 20:00 hs., Murina (Croacia, Antoneta Alamat Kusijanovic / 92 min / Drama / 2021 / +16)

La entrada es gratuita, sujeta a capacidad de sala, se invita al público en general (+13), a asistir

Adicionalmente, hasta el 12 de noviembre, las películas también estarán disponibles en línea en:

http://www.cineueargentina.com/ver-online

con un número limitado de boletos.

La coordinación del Encuentro de Cine Europeo, que presentará un total de 19 películas de 18 países pertenecientes a la Unión Europea, recae en la Delegación de la Unión Europea en Argentina y cuenta con el respaldo de las Embajadas e Institutos Culturales de Alemania, Austria, Bélgica, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Lituania, Polonia, Portugal, Rumania y Suecia. 

Colaboran también las instituciones provinciales y municipales de las ciudades de Argentina que reciben la XIX del ECE, quienes desempeñan un papel fundamental en la realización de este evento que enriquece la vida cultural y cinematográfica de Argentina.

A continuación compartimos nuevamente un video promocional de la actividad a nivel nacional:

https://youtu.be/VvFOzdF-zyU